Topologias de red

Resultado de imagen para Topologias de red organizador grafico


Topología de anillo
Se encuentra compuesta únicamente por un anillo cerrado que está formado por nodos y enlaces, en donde cada nodo tendrá una única conexión de entrada y una de salida. Estarán conectados únicamente con los dos nodos adyacentes así evitarían los fallos por colisión
Ventajas
·         Igual acceso a la información para todos los nodos o computadoras
·         El rendimiento se mantienen por mas que varios nodos funcionen simultaneamente
·         Arquitectura de mucha solidez
Desventajas
·         Difícil de diagnosticar problemas y de repararlos
·         Las estaciones intermedias a un envió de archivos podrán ver el paquete ya que obligatoriamente tendrán que pasar por ellas
·         Transmisión lenta
Topología de anillo doble
En una topología en anillo doble hay dos anillos concéntricos, en donde cada host de la red va a estar conectado a los dos anillos, pese a que los dos anillos no van a estar conectados de modo directo entre sí. En otras palabras, es una topología análoga a la de anillo, pero con la diferencia que para aumentar la flexibilidad y confiabilidad de la red, existe un anillo redundante para conectar los mismos dispositivos.
Ventajas:
·         Se pueden enviar datos en ambas direcciones
·         Posee redundancia (mejor tolerancia a los fallos)
Desventaja:
·         Es más cara que la topología de anillo simple
Topología de árbol
Es muy semejante a la topología en estrella extendida. En este caso la diferencia central es que no cuenta con un nodo central. En vez de lo anterior, hay un nodo de enlace troncal, que casi siempre está ocupado por un hub o switch, desde donde se ramifican los otros nodos o computadoras. Es una variación de la red de bus con la diferencia que un fallo en un nodo no significa la interrupción total de las comunicaciónes.
Ventajas
·         Mayor rapidez
·         Facilidad para revolver problemas
·         Soportado por multiples vendedores de Software y Hardware
Desventajas
·         Se requiere mucho cableado y es algo costoso
·         Si se cae el segmento troncal toda la red caerá
·         Presenta una configuración sumamente compleja
·         Si se cae un nodo, todos los que estén conectados a el caerán también
Topología de bus
Es una topología de red en donde se todos los nodos están conectados directamente con un enlace y no hay ningún otro tipo de conexión entre los nodos. De manera física, cada host está conectado a un cable común, así que se pueden comunicar directamente, pero la ruptura de este cable hace que los host queden desconectados.
Ventajas
·         Simplicidad en su estructura
·         Facil de implementarla y de hacerla crecer
·         Facil adaptación
·         No ocupa mucho espacio
Desventajas
·         Hay límite de nodos y esta determinado por la calidad de la señal
·         Complejidad para aislar las fallas de la red
·         Si el canal sufre un inconveniente se afecta toda la red
·         Se pierden muchos paquetes por colisiones de mensajes
Topología de estrella
Es un tipo de topología en donde hay un nodo central a partir del cual se irradian los demás enlaces hacia los otros nodos. Es por el nodo central, casi siempre ocupado por un hub, en donde la información que circula por la red pasa. Esta red no presenta ningún tipo de interconexión entre las computadoras ya que toda la información pasa por el nodo central
Ventajas
·         Se pueden agregar nuevos equipos fácilmente
·         Centraliza la red
·         Facil de encontrar fallas
·         Posee una reconfiguración rapida
Desventajas
·         Si falla el nodo central (hub/switch) toda la red caerá
·         Costosa porque requiere más cableado que la topología en anillo
Topología de malla
También conocida como topología de malla completa, implica que cada nodo se encuentra conectado a todos los demás nodos. En ese sentido, se pueden llevar los mensajes de un nodo al otro por diferentes caminos. En otras palabras, no es posible que exista alguna interrupción en las comunicaciones si se encuentra armada correctamente
Ventajas
·         Reduce el riesgo de fallos
·         Un error en un nodo no implica la caía de toda la red
Desventajas
·         Muy costosa ya que conectar todos los nodos entre si requiere una gran cantidad de cables
·         Utilizan una gran cantidad de recursos
Topología hibrida
Se la conoce igualmente como topología mixta y en este caso las redes pueden usar diferentes topologías de red para conectarse entre sí. En términos prácticos, la topología híbrida o mixta es una de las más frecuentes y es una derivación de la unión de varios tipos de topología. Permite tomar las ventajas de diferentes redes para poder armar una especialmente para las necesidades del cliente.
Ventajas
·         Adaptado a las necesidades de cada cliente
·         Permite a futuro generar ampliaciones de la red
Desventajas
·         Muy costosa ya que requiere implementar dispositivos de adaptación entre diferentes redes
·         Muy laboriosa ya que no solo requiere mayor tiempo de planearla sino de implementarla
Partes de una topología
·         Ordenadores (computadoras, laptops, impresorasescanear)
·         Hub
·         Switch
·         Router
·         Servidores
·         Cableado
Cuál es la mejor topología de red?
No hay una mejor topología de red que otra en un sentido estricto, sino que esta respuesta se va a encontrar según sean las necesidades de cada objetivo, además de lo que se tiene y lo que se quiere. En otras palabras, la mejor topología de red es una respuesta que depende de las condiciones en que se trabaje.
Finalmente hay que destacar que la topología híbrida o mixta es una de las más frecuentes, ya que apuesta por una combinación entre varias topología es para así resolver de una manera precisa y particular la situación. De todas maneras, hay que recordar que se trata de una combinación de las topologías y por ende refuerza la idea que no hay una mejor que otra, sino que cada proyecto trae consigo determinados requerimientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CECYTEM ECATEPEC  INSTALA Y CONFIGURA APLICACIONES Y SERVICIOS. INTEGRANTES: LUIS JESUS V.L. VÍCTOR ÁNGEL G.M. GRUPO:513 ...